



Nuestro compromiso
Cada hora nace un bebé con Chagas en el mundo.
Una mamá infectada puede transmitirlo a su bebé durante el embarazo.
Frente a esta injusticia decidimos tomar el firme compromiso de lograr que todas las mujeres en edad fértil y todos los bebés nacidos de madre afectada, accedan a diagnóstico y tratamiento.
El Chagas, originario de Latinoamérica, tiene hoy alcance global, muy especialmente en Estados Unidos y España.
Nos rebelamos contra el drama humano y social de esta enfermedad, con lo simple, económico y no invasivo, del diagnóstico y el tratamiento.
La falsa percepción de que la enfermedad está superada y el estigma que ocasiona, nos mueve a impulsar este compromiso.
#NingúnBebéConChagas



HERENCIA
Conocé el origen del proyecto Ningún bebé con Chagas:
Últimas novedades
Iniciativa Iberoamericana sobre Chagas congénito
Los países trabajarán juntos para eliminar la transmisión de la enfermedad de Chagas de madre a hijo. Se estima que alrededor de 6 o 7 millones de personas en el mundo están infectadas con Trypanosoma cruzi, el parásito que causa la enfermedad de Chagas (OMS, 2021)....
leer másDía Mundial de la Enfermedad de Chagas: “Ayúdanos a saber cuántos somos y dónde estamos”
La Fundación Mundo Sano participa de las acciones lideradas por la OMS para dar visibilidad a la enfermedad. El actor Ricardo Darín se suma al challenge “Yo me pongo la camiseta del Día Mundial de Chagas ¿Y vos?” El 14 de abril se celebra el Día Mundial del Chagas,...
leer másJefes de Estado y de Gobierno aprobaron una Iniciativa Iberoamericana para eliminar el Chagas Congénito
La iniciativa "Ningún bebé con Chagas: el camino hacia nuevas generaciones libres de Chagas" tiene como objetivo contribuir a la eliminación materno-infantil de esta enfermedad. El Chagas tiene hoy un alcance global de 8 millones de personas de las cuales 1,2 millones...
leer más