El 5 de marzo, en la SEGIB -Secretaría General Iberoamericana-, España, Mundo Sano presentó la campaña “Ningún bebé con Chagas” que asume el compromiso de visibilizar esta enfermedad injusta para lograr que todos los bebés nacidos de madre con Chagas y todas las mujeres en edad fértil accedan al diagnóstico y reciban tratamiento.
El evento contó con la participación de Silvia Gold, presidente de la Fundación Mundo Sano; Rebeca Grynspan, Secretaria General de la Secretaría General Iberoamericana; Pedro Albajar, Director del Programa de Chagas en la OMS, Javier Martos, Director Técnico Unicef España, Marcelo Abril, Director Ejecutivo de Fundación Mundo Sano y Mariano Sigman, neurocientífico y miembro del patronato de Mundo Sano, que hablaron del origen y la evolución de la enfermedad de Chagas; así como el factor prioritario de acabar con la transmisión materno-infantil de la enfermedad.
Durante la presentación, Silvia Gold, Presidente de la fundación Mundo Sano destacó que “en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible estamos decididos a contribuir en la eliminación de la enfermedad de Chagas. Hoy nos encontramos en una nueva etapa emocionante porque ya existen normas de tratamiento oficiales y el medicamento está disponible. Poder contarlo en la SEGIB que es la casa de Iberoamérica, junto con la OMS y UNICEF España, es sin duda, la mejor plataforma.”
Originario de Latinoamérica, el Chagas tiene hoy un alcance global con 8 millones de personas y se estima que, debido a los recientes flujos migratorios, hay entre 50.000 y 100.000 personas infectadas en España y 300.000 en los Estados Unidos.
A continuación mostramos los principales titulares de importantes medios en España, tras la presentación de la campaña “Ningún bebé con Chagas”:
Recent Comments